Biografía de Federico Diaz Legórburu
Federico Diaz Legórburu
Federico Diaz Legórburu (12 de septiembre de 1915, Puerto Cabello, Estado Carabobo – 21 de marzo de 2002, Valencia, Estado Carabobo) fue estudiante de la escuela la Salle en Puerto Cabello y en Caracas, además estudio en el liceo Andrés Bello. Asimismo, es sociólogo y bachiller en filosofía y letras de la universidad central de Venezuela y scout. Sus padres fueron Genaro Antonio Diaz Legórburu y Carmen Teresa Montés Moratinos .
Ingresaría al movimiento scout en el año de 1926, en las instalaciones del colegio católico alemán de la ciudad de Valencia, pero no fue hasta el 9 de septiembre de 1933 que fue promesado en Baruta, distrito Sucre del estado miranda. Al día siguiente, el 10 de septiembre de 1933 ingresaría en la Federación de Boy Scout de Venezuela en Caracas.
El 8 de mayo de 1934 es designado subjefe y secretario de la tropa San Jorge Nro 1 de Caracas. Para el año siguiente, el 19 de julio de 1935 renuncia Henrique Sapene (hijo) como comisionado nacional y es nombrado Federico Diaz y su compañero Henrique Tejera Paris como Comisionado nacional interino hasta el 9 de octubre del mismo año.
El 7 de septiembre de 1945, la Asamblea Nacional enmendó la Constitución, cambiando la designación del Comisionado Jefe Nacional Scout para Venezuela, eligiendo a Federico Díaz Legorburu como primer Jefe Scout.
estuvo profundamente involucrado en la creación en 1946 del Consejo Interamericano de Escultismo.
Fue miembro del Comité Scout Mundial de 1957 a 1963.
En el año 1961, Federico Díaz es anfitrión de la quinta conferencia scout interamericano, que se llevó a cabo del 22 al 27 de febrero en el hotel Humboldt de la ciudad de Caracas, donde participaron 15 países asociados al Consejo Interamericano de Escultismo, hoy la Región Scout Interamericano.
En 1979, es galardonado con el 135° Lobo de Broce, la única distinción de la Organización Mundial del Movimiento Scout, otorgada por el Comité Scout Mundial por sus servicios excepcionales al Movimiento Scout Mundial.
Se unió en santo matrimonio con Margarita Tovar Madriz y quien tuvo un total de 5 hijos: Álvaro Díaz de Tovar, Irene Díaz de Tovar, Leopoldo Díaz de Tovar, Hernando Díaz de Tovar, Rodolfo Díaz de Tovar.
Comentarios
Publicar un comentario