Biografía de Ramon Ocando Pérez
![]() |
Don Ramon cuando era joven |
Ramon Ocando Pérez
Ramon Ocando Pérez (17 de agosto de 1899, Maracaibo, Estado Zulia - 21 de enero de 1995, Palo Negro, Estado Aragua) fue un sexólogo y el fundador del movimiento scout en Venezuela. Siendo sus padres, el Sr. Numa Pompilio Ocando Cangas (1864-10/05/1933) dueño de la agencia funeraria y carpintería Numa Ocando y la Sra. Julia Pérez Ruiz (14/10/1881-????)
* 1911
gana el trofeo “5 de julio” del campeonato de ciclismo de Maracaibo.
* 1912
viaja a la isla de Curazao durante las vacaciones escolares de ese año como regalo de sus excelentes calificaciones y se hospeda en la residencia de un amigo, el capitán Pedro Picus. Un joven de la familia Picus, llamado Martheyn invita a Don Ramon a un desfile de los Padvincer en el área de Punda, actual capital Curaceña de Willemstad.
El joven Ramon se queda impresionado al ver el desfile de los padvincer, que entre las filas se encuentra su amigo Martheyn, que era guía de una patrulla, la imponente disciplina y el aspecto marcial crean en el un entusiasmo sin igual.
* 1913
Ramon Ocando Pérez en compañía de varios jóvenes y amigos suyos, después de largas conversaciones se decide instalar formalmente la primera tropa de boy scouts en Venezuela, la San Sebastián Nro. 1, con cinco patrullas denominadas: Alcaraván, Zorro, Lobo, Cunaguaro y Coquivacoa, y 42 scouts; el 20 de enero de 1920, día de San Sebastián, patrono de la ciudad de Maracaibo.
Se reunían en la funeraria Numa Ocando, negocio propiedad de Numa Pompilio Ocando, padre de Ramon Ocando Pérez y casa de habitación de la familia Ocando Pérez. Esta se encontraba en la calle independencia 98 entre Miranda (Avenida 7) y Páez (Avenida 8) en el casco central de la ciudad de Maracaibo.
* 1915Es elegido en 1915 como presidente del “The Maracaibo Boy Scout Club”, hecho manifestado en carta dirigida al diario Panorama, el 17 de abril de ese mismo año.
En diciembre de 1915, rinde exámenes escritos y orales en las asignaturas biología y antropología, literatura castellana e historia de la filosofía, tal como lo establece el Decreto Orgánico de la Instrucción Nacional (19-02-1915) o la llamada “Ley Guevara Rojas” llevada a cabo por el ministro de educación, Dr. Felipe Guevara Rojas (1878 – 1916).
* 1916
El 25 de abril de 1916 es emitido por parte del “Instituto Pestalozziano” una certificación de notas solicitadas por Ramon Ocando Pérez, correspondiente a los 3 primeros años del curso filosófico o bachillerato filosófico. al día siguiente, el 26 de marzo parten en compañía del Sr. Julio Pulgar del puerto de Maracaibo a bordo del vapor “Zulia” de la empresa naviera Line Red “D”, rumbo a New York arribando el 5 de mayo de 1916, sus motivos de su viaje según Ramon O. Pérez, es comenzar sus estudios de medicina.
Mas tarde recibe una carta de uno de sus compañeros, el scout Luis Emiro Bracho en la cual el comenta que la mayoría de los miembros de la tropa San Sebastián #1 se han dispersado. A finales de 1916, Don Ramon regresa a la ciudad de Maracaibo y uno de sus antiguos compañeros, Francisco Mac Gregor, fue a su encuentro con el deseo de que la tropa se reorganice.
* 1917
A principio de enero de 1917, Francisco Mac Gregor (1904-1947), le presenta a Ramon Ocando Pérez a un ex oficial de la marina inglesa y profesor de ingles de origen trinitario, Walter Raleigh Douglass, quien para ese entonces trabajaba como corresponsal e interprete en la casa de Juan E. Paris & Co. Ubicada en Avenida el malecón o la marina 101, frente al lago de Maracaibo.
El 20 de enero de 1917, después que Walter R. Douglass leyera el libro “Scoutinng For Boy” decide hacer la primera excursión y reorganizar a la tropa, para así, comenzar la segunda etapa del escultismo zuliano y venezolano. En excursión se fueron al oeste de Maracaibo en dirección (actual urbanización Santa María) al Hato Santa María.
* 1918inicia la primera revista escultista de Venezuela “The Scout” dirigido por Ramon Ocando Pérez. Las oficinas de redacción y administración de la revista estaban ubicadas en el apartamento Nro. 11 del edificio de The Venezuela Sugar Co.
El 11 de junio de 1920, parte de Maracaibo a bordo del vapor “S.S. Oranje Nassau” rumbo a Curazao, Ramon Ocando Pérez, con destino a New York, arribando a esa misma ciudad el 21 de junio de 1920.
* 1924El 24 de mayo, contrae matrimonio con doña Josefina Baptista Rus (¿? -1967), en la ciudad de Maracaibo por lo cual procrean cuatro hijos, María de Lourdes (nacida el 24 de julio de 1925), Luis enrique (nacido el 15 de marzo de 1928), Oswaldo José (nacido el 30 de abril de 1931) y Bernardo Ocando (nacido el 1 de abril de 1936) quien es el último hijo vivo y actualmente habita en Chile con sus tres hijos varones.
El 28 de octubre de 1930 inicia desde la ciudad de Caracas, su famoso “Raid Internacional de Caracas a Bogotá en bicicleta” como homenaje al libertador Simón Bolívar en su centenario de su muerte e identificándose como deportista (para esa fecha era usual asociar el escultismo con el deporte). Para esta travesía recorrió los estados de Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, y Mérida, para finalmente llegar a la capital tachirense de San Cristóbal el 21 de noviembre de 1930, hospedándose en el conocido hotel américa, propiedad de la señora Olga Anselmi. El 23 de noviembre de 1930 cruza el puente internacional Simón Bolívar a lado colombiano, para así, llegar el 8 de diciembre de 1930 a la ciudad capitalina de Santa Fe de Bogotá, después de 40 días de recorrido.
* 1939fue promotor y gerente de la compañía “Cadette”, la primera empresa de transporte de pasajeros con autobuses de lujos para la época, en las rutas Caracas-Maracaibo y Caracas-San Cristóbal.
Se le otorga la placa (Medalla de Oro) “Al Merito” por la asamblea nacional scout reunida en Maracaibo.
También funda la revista “Jamboree” en 1942
* 1944
Se desempeña como comisionado de propaganda de la Federación de Boy Scout (exploradores) de Venezuela
* 1945
escribe su primer libro sobre sexología llamado “Procreación Voluntaria”
* 1955Participa y aprueba el curso preliminar y adiestramiento para Scouter de lobatos, scouts y rover realizados en las ciudades de Tepoztlán y Camomila, México los días 23 al 37 de septiembre de 1955.
* 1956
asiste al curso Insignia de Madera en Tropa teórico-practico, realizado en Ocumare del Tuy.
Se desempeña como secretario ejecutivo de la Asociación Scout de Venezuela
* 1960
Recibe la condecoración "Orden Francisco de Miranda" en su 2da clase, como reconocimiento por el gobierno nacional por la fundación y labor desarrollada en pro del escultismo impuesta en el palacio de Miraflores, Caracas.
se integra como masón en la Respetable Logia “Andrés Bello Nro 33” en la ciudad capitalina de Caracas.
* 1963
-Es declarado Fundador del Movimiento Scout en Venezuela por el consejo nacional scout, luego de una exhaustiva investigación por la corte de honor, según circular Nro 30 de fecha 26 de julio de 1963.
-Jefe de la delegación Venezolana de Scouts en el Jamboree en Maratón, Grecia.
-Preside la delegación de Venezuela al Congreso Mundial Scout en Rhodas, Grecia.
-Presidente de la Asociación de Antiguos Scouts de Venezuela.
* 1973El 27 de mayo de 1979, inaugura el museo scout “Ramon Ocando Pérez” con la intención de donar todas sus pertenencias scout al grupo scout San Sebastián para celebrar sus 66° aniversario, por motivos de un viaje a la capital. Su inauguración se llevó a cabo en la sede del Club de los Leones de Los Haticos, frente al club de Bella Vista. Fue presidida el acto de inauguración por Don Ramon Ocando Pérez.
* 1983El 28 de mayo de 1983, asiste a la develación del busto e inauguración de la plaza en su honor, en conmemoración de los 70° aniversario de la fundación del grupo scout San Sebastián y del escultismo venezolano. En este acto hicieron acto de presencia Federico Rincón Harris y Luis García Nebot miembros fundadores de la tropa San Sebastián en 1913.
Recibe la “Orden Francisco de Miranda” en 1ra. Clase en Ascenso de las manos del ministro de juventud, Dr. Guillermo Yépez Boscán (1942-presente) en la apertura del 1er Kuyaima Bolivariano realizado entre el 31 de julio al 5 de agosto de 1983, en el fundo La Pastora, Guataparo; Valencia, estado Carabobo.
Don Ramon sufre una caída y es internado en el Hospital Universitario de Maracay, posteriormente fue llevado a un ancianato y luego trasladado a su casa en Palo Negro. Durante este periodo fue atendido por la familia Rojas y por los jóvenes del Clan del grupo scout Agustin Codazzi Nro. 19, distrito Sucre, región Aragua.
* 1995
El 21 de enero de 1995 a la edad de 95 años, muere en las residencias Palo negro en la ciudad de Maracay, estado Aragua. Sus restos fueron velados en la funeraria Santa Rosa y posteriormente al cementerio de Palo Negro.
Comentarios
Publicar un comentario